PREFECTURA DEL AZUAY GESTIONA PROYECTO DE AGROFORESTERÍA EN LA PROVINCIA

by Feb 25, 2021NOTICIAS

El Gobierno Provincial del Azuay contribuye a la conciencia ambiental en los cantones, esto como parte del eje de Sostenibilidad y Soberanía Alimentaria, que lleva adelante la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, donde se respeta la naturaleza y la cultura de los pueblos.

Es por ello que la Dirección de Gestión Ambiental reunió a la empresa AgroAzuay, así como a las direcciones de Planificación, Género y Equidad, Desarrollo Económico y a la coordinación de Cultura y Turismo, con el objetivo de buscar la ejecución integral del Proyecto de Agroforestería.

Marisol Bigoni, responsable socio ambiental de la Prefectura, indica que “la agroforestería no solo es plantar árboles, es generar un proceso de recuperación del medio ambiente, vinculado al sistema productivo llamado ‘bosques comestibles’. Esto sirve para la mitigación y adaptación al cambio climático”, puntualizó la funcionaria.

Dentro de esta estrategia se capacitará a los habitantes de las diferentes comunidades, en donde se ejecutará el proyecto, lo que permitirá obtener conocimientos sobre el proceso de reforestación y cuidado de los árboles, así como el cuidado de cuencas hídricas y agroforestería.

De esta manera, la Prefectura del Azuay garantizará uno de los ejes de la administración actual, la misma que está vinculada a la planificación territorial mancomunada y la equidad social y territorial.

Visitas totales 1,121 

Los prefectos de Azuay y Guayas articulan esfuerzos para fortalecer la seguridad vial entre ambas provincias

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, participó este miércoles 12 de noviembre en la entrega del segundo puente Bailey sobre el río Churute, gestionado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, gracias a lo cual quedó plenamente habilitada la circulación...

Cerca de 300 mil personas se movilizaron por el Azuay durante el feriado

El Azuay recibió alrededor de 300.000 visitantes durante el feriado por las fiestas de Cuenca, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país, lo que generó un ingreso aproximado de 35 millones de dólares en la provincia.El flujo vehicular...

La Prefectura del Azuay presenta en Guayaquil la agenda de fiestas de Cuenca

La Prefectura del Azuay, la Fundación Turismo para Cuenca y la Cooperativa Jardín Azuayo presentaron este lunes 27 de octubre la agenda de actividades en el marco de las celebraciones por los 205 años de independencia de Cuenca.Durante los días del largo feriado se...