EN DEFENSA LEGÍTIMA DE LOS INTERESES DE LA PROVINCIA DEL AZUAY

by Dic 16, 2020NOTICIAS

A pesar de que nuestra provincia tributa cerca de 518.814.918 USD dólares, siendo la tercera provincia del país que más aporta al Estado, no existe correlación con lo que la provincia percibe desde el gobierno central. Se recortan recursos, se adeudan valores e incluso existe inequidad en el reparto a nivel nacional. Todo esto en detrimento de los planes, programas y proyectos en beneficio de la población azuaya.

Por esas razones, el Honorable Consejo Provincial, reunido el día martes 15 de diciembre, ante la difícil situación de los recortes, y considerando el llamamiento de la Asamblea Extraordinaria de Prefectos del CONGOPE “a desarrollar movilizaciones de carácter progresivo e indefinido en cada provincia desde el miércoles 16 de diciembre”, ha decidido adherirse al reclamo por los derechos legítimos de nuestra provincia.

La marcha en la que participarán los señores consejeros, alcaldes de la provincia y los presidentes y directivos de las 61 Juntas Parroquiales de la provincia, así como el personal colaborador de la prefectura y la ciudadanía en general, iniciará en el parque de San Blas a las 9h30 de la mañana y se dirigirá hacia el parque Calderón, donde se realizará un plantón de protesta frente a la Gobernación del Azuay. Posteriormente, tendrá lugar una rueda de prensa a cargo de las señoras Prefecta y Vice prefecta y los señores miembros del Honorable Consejo Provincial.

Adicionalmente, usando todos los caminos del diálogo y la democracia, el Honorable Consejo Provincial, solicitará a través del señor gobernador, una reunión con el señor presidente de la república y con el señor ministro de finanzas, con el objetivo de expresar directamente las preocupaciones y buscar soluciones que contribuyan al bienestar de la provincia del Azuay.

Como medida adicional, el Honorable Consejo Provincial, respaldará las gestiones de acercamiento con el señor presidente de la república, que realizará la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas presididas por el Ing. Raúl Delgado, alcalde de Paute, y miembro natural de la Cámara Provincial del Azuay.

Finalmente, el Honorable Consejo Provincial, a través de la prefectura, liderará un proceso de diálogo político y ciudadano que tendrá como inicio la realización de una reunión ampliada ciudadana provincial en defensa del Azuay donde se discutirán temas como la descentralización y el fortalecimiento del Azuay en la visión y participación del desarrollo equitativo nacional.

Que la crisis se convierta en una oportunidad para restituir al Azuay lo que por derecho le pertenece, reconstituir la identidad del digno pueblo azuayo y usar la política para ampliar las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, generar unidad y compromiso con los procesos de gestión democrática, estratégica y mancomunada, todo en función del beneficio de la ciudadanía y el cumplimiento de su mandato.

Visitas totales 973 

La Prefectura del Azuay entrega el Portal de Seguridad de Tamarindo a la Policía Nacional

La Prefectura del Azuay entregó este lunes 24 de noviembre a la Policía Nacional y al ECU 911 el Portal de Seguridad de Tamarindo, ubicado en el límite de la provincia del Guayas, a fin de apoyar en el fortalecimiento de la seguridad en las vías, de comerciantes y...

El Campeonato Azuay Extremo Fútbol se inauguró con 280 equipos de toda la provincia

En una mañana de sol, en familia y con el escenario lleno, el Campeonato Azuay Extremo Fútbol se inauguró este sábado 22 de noviembre en el estadio de la Universidad de Cuenca con 280 equipos de toda la provincia.Al menos 3.200 deportistas formaron parte de la jornada...

Los prefectos de Azuay y Guayas articulan esfuerzos para fortalecer la seguridad vial entre ambas provincias

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, participó este miércoles 12 de noviembre en la entrega del segundo puente Bailey sobre el río Churute, gestionado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, gracias a lo cual quedó plenamente habilitada la circulación...