- 2009.- La Cruz y los Demonios de Andrés Quintian y Ponte. Celebración Internacional del Bicentenario de la Independencias, Quito.
- 2007.- Las monjas de Velo del Monasterio de las Conceptas, en el siglo XVIII en Cuenca. Congreso Nacional de Historia, Cuenca.
- 2005.- Las Antinomias de la Ciudadanía. Congreso Nacional de Sociología, Quito
- 2003.- Paula Gómez y la brujería en Cuenca a finales del siglo XVIII. Congreso Nacional de Historia Esmeraldas.
- 2002.- Estado y Sociedad: El movimiento de mujeres en la construcción de la democracia. Congreso Nacional de Sociología, Machala.
- 2000.- Manuela Sáenz: La identidad, La Nación y la Patria. Primer Encuentro Latinoamericano de Ciencias Sociales, Cuenca.
- 2000.- ¿Qué Sujetas? Encuentro Internacional de Género. Universidad de Cuenca. Posgrado de Género y Desarrollo.
- 2019.– Las mujeres y el tejido de sombrero de paja toquilla en el umbral del siglo XX
- 2016.- Coordenadas de un viaje: Movimientos Sociales, Género y Subalternidad. II Seminario Internacional de Estudios de Género, Ambato.
- 2015.– Estado de excepción: La sociedad ecuatoriana en al contemporaneidad. Congreso Nacional de Sociología, Quito.
- 2013.- El cuerpo trabajador de las tejedoras de sombreros de paja toquilla y la muerte blanca en la región centro – sur. XII Congreso Latinoamericano de Historia, Montecristi.
- 2012.- Blanca Rosa Crespo Vega y las Flores del Mal. Encuentro de Ecuatorianistas, FLACSO, Quito
- 2011.- Manuela Sáenz en la memoria de las mujeres ecuatorianas. Congreso Nacional de Historia, Guayaquil.
- 2010.- Viernes de Dolores: A propósito del caso FYBECA. Congreso Nacional de Sociología, Quito.