PARROQUIA SANTA ANA CUENTA CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO

by Nov 11, 2020NOTICIAS

La tecnificación de los sistemas de riego permite mejorar los cultivos de la provincia.

Cuenca. – En un esfuerzo mancomunado entre la Prefectura del Azuay, estudiantes de la Universidad de Cuenca, la empresa privada Plastigama y la comunidad, se realizó la construcción del proyecto integral de agricultura irrigada a pequeña escala en la comunidad de Pucarrumi en la parroquia Santa Ana perteneciente al cantón Cuenca.

Alfonso Guanoquiza Presidente del sistema de riego, recordó que hace treinta años han luchado para que este proyecto se haga realidad, ya que no contaban con un sistema tecnificado que permita el mayor aprovechamiento del agua, agradeció a las entidades que hicieron posible este proyecto.

Claudio Verdugo Director de Riego de la Prefectura del Azuay, mencionó que mediante el mejoramiento de los sistemas de riego se puede potenciar la capacidad de alcance. Agradeció el trabajo conjunto entre la academia, el sector privado y esta entidad provincial, además resaltó la labor de la mujer en el campo que es quien más se dedica al cultivo de alimentos que se distribuyen en los mercados de la provincia.

Robinson Loja estudiante de Universidad de Cuenca es parte de los emprendedores del proyecto, mencionó que el objetivo de esta implementación es tecnificar el sistema de riego para mejorar la calidad de vida de las 23 familias que se sirven de este sistema, para de esta manera recuperar los cultivos tradicionales de la zona.

Pablo Vanegas Rector de la Universidad de Cuenca agradeció el compromiso de los estudiantes para la vinculación con la colectividad. “El riego puede mejorar la vida de las personas, ya que mejora la calidad de los sistemas productivos”, enfatizó.

La Prefecta del Azuay Cecilia Méndez Mora, comentó que todos estos trabajos articulados se enmarcan en tres ejes estratégicos de gestión: Equidad social y territorial, Planificación mancomunada territorial, y la Sostenibilidad y soberanía alimentaria que permitirán recuperar la dignidad de nuestros mandantes.

El Dato

La tecnificación de este sistema consistió en la construcción de la captación, desarenador, línea de conducción, tanques de carga, red de distribución, almacenamiento conformado por dos tanques de PVC, riego parcelario y un tanque de ferrocemento.

Un total de 5.4 hectáreas serán irrigados en los huertos agrícolas. La inversión en este proyecto es de 73.870,98 dólares.

Visitas totales 1,157 

La Prefectura de Azuay aporta a la seguridad en el cantón Oña

La Prefectura de Azuay, junto con el GAD Municipal de San Felipe de Oña, invierte en la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria – UPC para fortalecer la seguridad ciudadana en el límite provincial entre Azuay y Loja.“Aquí estamos sumando los esfuerzos (…)...

Prefectos de Azuay y Guayas inauguran el servicio de Aerobús en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil

El prefecto de Azuay Jota Lloret Valdivieso inauguró el servicio de transporte directo de aerobús de Guayaquil a Cuenca junto a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, este martes 8 de julio de 2025.El servicio impulsará el turismo en ambas provincias, dado que...

La ANT confirma que los GAD del Azuay deben verificar el pago de las tasas e impuestos antes de emitir la matrícula vehicular

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) notificó a través de memorando administrativo número Nro. ANT-DTC-2025-0787-M, con fecha 30 de junio de 2025, la obligatoriedad de los GAD del Azuay de verificar el cumplimiento del pago de las tasas e impuestos correspondientes...