ANHELO DE COMERCIANTES DE ANDACOCHA SE HARÁ REALIDAD GRACIAS A LA MANCOMUNIDAD INTERINSTITUCIONAL

by Nov 21, 2020NOTICIAS

Los comerciantes de Andacocha, tendrán un lugar más cómodo para atender a los visitantes que acuden anualmente al santuario que se ubica en el lugar.

Guachapala.- La Prefecta Cecilia Méndez Mora y el alcalde Francisco Luzuriaga firmaron la segunda adenda al convenio de concurrencia y cooperación interinstitucional entre el Gobierno Provincial del Azuay y el GAD Municipal de Guachapala para continuar con la construcción de la primera etapa del área de comercialización de alimentos del Mercado de Andacocha.

Esta adenda para continuar con la construcción de la primera etapa de comercialización de alimentos, consiste en el aporte de $70.000 por parte de la Prefectura del Azuay y el Gad Municipal de Guachapala $8.000, con los que se ejecutarán obras de grifería, acabados en puertas, ventanas y pintura de la infraestructura.

El alcalde Francisco Luzuriaga agradeció la voluntad política y el esfuerzo del equipo técnico interinstitucional que hicieron posible que se dé esta firma a favor de los comerciantes quienes han esperado durante mucho tiempo la conclusión de este proyecto.

El presente proyecto surgió como una respuesta para resolver el problema de desorden, y mejorar las condiciones en que los comerciantes realizan su trabajo. Anteriormente contaban con casetas cubiertas de zinc y paredes de tabla algunas y otras de plástico.

Julio Loja representante de los comerciantes, agradeció el apoyo desde la Prefectura del Azuay ya que desde 2017 esperan que la obras se reanuden y concluyan para contar con un espacio óptimo. «Dios quiera que ahora sí podamos ver nuestro sueño hecho realidad» mencionó.

De su parte la Prefecta Cecilia Méndez Mora, mencionó que durante esta administración, bajo previo análisis, se dará paso a los convenios y proyectos que ha estado represados en la institución. Es por eso que gobernamos en territorio, escuchando las necesidades de nuestro pueblo.

“Esta es una población emblemática para el Azuay, por ello y con buena voluntad como Gobierno Provincial del Azuay damos paso a algo que se debió haber dado desde hace años atrás, ahora nosotros lo hacemos pensando en el bienestar de nuestro pueblo”, mencionó la Prefecta.

El Dato.

Alrededor de 13 comerciantes del patio de comidas se beneficiarán con la continuidad de la obra.

 

Visitas totales 1,165 

El RotoFest 2025 convocó a más de 15.000 personas en Cuenca y Yunguilla

El RotoFest 2025, evento apoyado por la Prefectura del Azuay, reunió a más de 15.000 espectadores en Cuenca y Yunguilla, donde se desarrolló esta edición del festival de música independiente que fusiona los géneros de rock y música electrónica.El Parque de la...

La Prefectura del Azuay reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana

En su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, la Prefectura del Azuay suscribió dos convenios con el Ministerio del Interior con una inversión que supera 1 millón de dólares, como un aporte a:• USD 125 481 – Mejoramiento de la infraestructura del...

Prefecto Jota Lloret solicita nulidad de licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga

El prefecto de Azuay, Jota Lloret Valdivieso, solicitó a la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz Riofrío, declare la nulidad y revocatoria de la licencia ambiental otorgada al proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha.Además, exigió deje...