CONSTRUIMOS EL AZUAY ESTRATÉGICO CAMBIANDO LA MATRIZ VIAL

by Ene 22, 2021NOTICIAS

Cuenca. – Este viernes la prefecta del Azuay, Socióloga Cecilia Méndez Mora, recibió a los presidentes de las Juntas Parroquiales del cantón Cuenca en la Casa de la Provincia, con quienes mancomunadamente en un taller de trabajo, con el equipo técnico de la prefectura, dialogando en la construcción del Azuay Estratégico, acordando fortalecer la calidad de vida de la población, con la adquisición de un nuevo y renovado parque automotor que permitirá mejorar las condiciones viales de la provincia.

Por esta situación, los cinco millones que se obtuvieron con la venta de las acciones eléctricas, dinero que la administración anterior entregó en convenios a los GADs Parroquiales, la Prefecta del Azuay, Socióloga Cecilia Méndez Mora, no dio paso porque no se actuó con una visión integradora de equidad territorial, es por ello, que con el afán de trabajar mancomunadamente todos los territorios, se utilizaran esos recursos en la adquisición de nuevo equipo caminero, que reemplazarán a las que ya cumplieron su vida útil a servicio de la población rural de los cantones del Azuay.

Méndez, señaló que con la nueva maquinaria se pueda ampliar los 500 km que se trabaja actualmente, a 690 km de asfalto al año, lo que hará que las obras no se retrasen; del mismo modo, se buscará la forma de cambiar la matriz vial de la provincia de lastre por doble tratamiento superficial bituminoso (D.T.S.B)., material de mejor calidad, diseñado para soportar alta carga de tráfico vehicular, mismo que tiene una duración mayor de tres años aproximadamente, en relación al lastre que se lo mantiene cada seis meses, permitiendo a la institución ahorrar dinero que se lo puede invertir en otras obras de interés de la población rural.

“Todo este procedimiento está a cargo de un equipo técnico multidisciplinario, que es el encargado de brindar el seguimiento necesario para poner en funcionamiento este proyecto”, finalizó.

De su parte Carlos García, presidente del Consorcio de Juntas Parroquiales, valoró como positiva la reunión con la Prefecta, su equipo técnico y los presidentes de las juntas parroquiales, ya que adquisición de un equipo caminero completo, hará posible el cambio de modelo de gestión vial en beneficio de la provincia del Azuay.

“Creemos en la propuesta de la Señora Prefecta y su equipo, (…) vamos a empezar a transformar la vialidad de la provincia del Azuay, y en este caso, de la parroquia de El Valle. La mancomunidad será muy importante, porque contará con el alcalde de Cuenca, el equipo del GAD Parroquial y con algo muy importante que debe sumarse: la ciudadanía (…), para poder hacer este cambio de la matriz vial de la provincia del Azuay”, comentó Fabián Carrión, presidente del GAD Parroquial de El Valle.

Visitas totales 1,328 

La Prefectura de Azuay aporta a la seguridad en el cantón Oña

La Prefectura de Azuay, junto con el GAD Municipal de San Felipe de Oña, invierte en la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria – UPC para fortalecer la seguridad ciudadana en el límite provincial entre Azuay y Loja.“Aquí estamos sumando los esfuerzos (…)...

Prefectos de Azuay y Guayas inauguran el servicio de Aerobús en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil

El prefecto de Azuay Jota Lloret Valdivieso inauguró el servicio de transporte directo de aerobús de Guayaquil a Cuenca junto a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, este martes 8 de julio de 2025.El servicio impulsará el turismo en ambas provincias, dado que...

La ANT confirma que los GAD del Azuay deben verificar el pago de las tasas e impuestos antes de emitir la matrícula vehicular

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) notificó a través de memorando administrativo número Nro. ANT-DTC-2025-0787-M, con fecha 30 de junio de 2025, la obligatoriedad de los GAD del Azuay de verificar el cumplimiento del pago de las tasas e impuestos correspondientes...