SE CONSOLIDA UN NUEVO HITO EN LA HISTÓRICA LUCHA DE MOLLETURO Y  EL AZUAY

by Feb 5, 2021NOTICIAS

En sesión extraordinaria de cámara del Consejo Provincial del Azuay se aprobó por unanimidad la resolución que contempla: revisión del acuerdo amistoso de declaración de límites entre Azuay y Guayas firmado en marzo del año 2015 por los ex prefectos Jimmy Jairala (Guayas) y Paúl Carrasco (Azuay), así como también la declaración de la parroquia Molleturo como zona prioritaria de atención provincial.

La lucha social gestada desde el año 2015 por la ciudadanía molleturense consiguió en el año 2019 la mirada y el respaldo total de la actual lideresa del Gobierno Provincial Socióloga, Cecilia Méndez, quien ha trabajado junto a su equipo por mejores días para los habitantes azuayos que residen en la zona costanera de nuestra provincia. Para ello se conformó una comisión ciudadana y técnica que permitió el día de hoy demostrar la invalidez de dicho “acuerdo amistoso” al carecer de un elemento primordial para la definición de límites territoriales como lo es la participación ciudadana, al igual que se evidenció un trazado de límites anti técnicos que no consideró, en su momento, predios, centros de salud, escuelas y accidentes geográficos. Por tal motivo se mocionó para que dicho acuerdo sea revisado con prontitud y se dé paso a todas las acciones jurídico administrativas necesarias para llegar a una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a estos territorios que viven una constante ola de violencia y atropellos a sus derechos humanos.

 Como parte de esta sesión participaron con su voz los habitantes del Molleturo costanero, Víctor Bueno, Fabiola Tenempaguay y Sonia Flores, quienes expresaron su diaria preocupación por un territorio despojado que les ha privado de sus derechos fundamentales frente a un Estado que no ha respondido de manera clara y oportuna por devolver la tranquilidad a 23 comunidades que hoy viven en zozobra esperando soluciones a sus reclamos. La cámara del Consejo Provincial apoya a la ciudadanía para que se reconozca su derecho de identidad y pertenencia.

Hoy es un día histórico, que abre el camino para gestar esta intensa lucha social que la han definido como una “peregrinación”. Abuelas, abuelos, hombres, mujeres, niñas y niños advierten que no descansarán hasta poner fin a esta problemática que les ha arrebatado la vida de cinco personas que hoy las recuerdan con dolor, pero con la firme convicción de seguir de pie con el apoyo del Consejo Provincial que hoy mostró la cara más sensible y leal al pueblo azuayo al cual se deben y representan.

Visitas totales 1,041 

Los prefectos de Azuay y Guayas articulan esfuerzos para fortalecer la seguridad vial entre ambas provincias

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, participó este miércoles 12 de noviembre en la entrega del segundo puente Bailey sobre el río Churute, gestionado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, gracias a lo cual quedó plenamente habilitada la circulación...

Cerca de 300 mil personas se movilizaron por el Azuay durante el feriado

El Azuay recibió alrededor de 300.000 visitantes durante el feriado por las fiestas de Cuenca, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país, lo que generó un ingreso aproximado de 35 millones de dólares en la provincia.El flujo vehicular...

La Prefectura del Azuay presenta en Guayaquil la agenda de fiestas de Cuenca

La Prefectura del Azuay, la Fundación Turismo para Cuenca y la Cooperativa Jardín Azuayo presentaron este lunes 27 de octubre la agenda de actividades en el marco de las celebraciones por los 205 años de independencia de Cuenca.Durante los días del largo feriado se...