PREFECTA DEL AZUAY DESARROLLÓ AGENDA DE TRABAJO EXITOSA CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

by Feb 25, 2021NOTICIAS

Con la mira puesta en nuevos proyectos para el desarrollo sostenible, equitativo, mancomunado y soberano de los territorios, la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, cumplió una agenda paradiplomática en Quito, en donde visitó diferentes agencias de cooperación y delegaciones diplomáticas para estrechar lazos y coordinar acciones emblemáticas para los macro y micro proyectos en los que el Gobierno Provincial trabaja.

El objetivo principal de estas jornadas fue presentar proyectos con los que trabajar de manera conjunta, exponiendo en forma real la problemática social-económica que se vive en la provincia del Azuay, pensando beneficiar a niños, niñas, adolescentes y mujeres rurales, en temáticas incorporadas a las agendas del riego, la vialidad, el fomento productivo, las artes y oficios.

La primera autoridad del Azuay se reunió con los Embajadores de Alemania, Francia y de Reino Unido, así como con representantes de UNICEF, FAO, PMA, AECID, JICA, Banco Mundial y de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador. En el caso de la FAO, se coordinará la visita del representante de dicha organización a la provincia, para verificar las necesidades del sector lechero e impulsar proyectos agropecuarios, conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Económico y la Empresa de Economía Mixta LactJubones.

Lorena Guillén, Directora de Relaciones Internacionales de la Prefectura, manifestó que “tener una lideresa que conoce la provincia del Azuay, incluso desde su historia y su bagaje sociocultural, ha permitido que esta agenda sea exitosa, ya que la Socióloga Cecilia Méndez ha podido exponer en primer plano las necesidades de cada uno de los quince cantones que conforman la provincia”.

A través de esta agenda, a decir de la funcionaria provincial, los organismos internacionales están pensando en volcar la cooperación hacia la provincia, cosa que no ha sucedido en años anteriores, en virtud de que el Gobierno Nacional y las negociaciones bilaterales para los temas de cooperación internacional han dejado de lado a la provincia como zona prioritaria.

Con la agenda desarrollada se cumple uno de los mandatos de la Prefecta del Azuay, que es buscar todos los medios posibles, a través de cooperación internacional, para viabilizar los recursos financieros, reembolsables y no reembolsables, asistencias técnicas, capacitaciones y fortalecimiento de capacidades locales, entre otros que beneficien a los campesinos y campesinas.

 

Visitas totales 1,220 

Los prefectos de Azuay y Guayas articulan esfuerzos para fortalecer la seguridad vial entre ambas provincias

El prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, participó este miércoles 12 de noviembre en la entrega del segundo puente Bailey sobre el río Churute, gestionado por la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, gracias a lo cual quedó plenamente habilitada la circulación...

Cerca de 300 mil personas se movilizaron por el Azuay durante el feriado

El Azuay recibió alrededor de 300.000 visitantes durante el feriado por las fiestas de Cuenca, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país, lo que generó un ingreso aproximado de 35 millones de dólares en la provincia.El flujo vehicular...

La Prefectura del Azuay presenta en Guayaquil la agenda de fiestas de Cuenca

La Prefectura del Azuay, la Fundación Turismo para Cuenca y la Cooperativa Jardín Azuayo presentaron este lunes 27 de octubre la agenda de actividades en el marco de las celebraciones por los 205 años de independencia de Cuenca.Durante los días del largo feriado se...