LA PREFECTURA FIRMA CONVENIOS POR MÁS DE 1,6 MILLONES DE DÓLARES PARA LA RURALIDAD DEL AZUAY

by Jun 17, 2021Ruralidad

Cuenca. – La Prefectura del Azuay preocupada por atender las parroquias rurales y satisfacer las necesidades de la población, hoy, en la Casa de la Provincia se recibió a los Gobierno Autónomos Descentralizados (GAD) Parroquiales Rurales y los Municipales para suscribir convenios de concurrencia y cooperación interinstitucional por 1´604.740,00 dólares.

Un total de 21 convenios firmó la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, con los presidentes de los GAD Parroquiales de: Güel, Llacao, Jima, Nulti, Luis Cordero Vega, Tomebamba, Zhidmad, San Bartolomé, Guarainag, Turi, San Juan, Victoria del Portete, San Joaquín, El Valle, Jadán, Santa Ana, San Cristóbal, Mariano Moreno, Checa y La Unión; asimismo, lo hizo con los GAD Municipales de Girón, Gualaceo y Sígsig.

Los acuerdos, en su mayoría, están direccionados a la atención de la vialidad rural de los cantones Chordeleg, Paute, Girón, Cuenca, Gualaceo y Sígsig. La primera autoridad de la provincia indicó que continuará con ese apoyo a todos los GAD del Azuay.

“Es grato poder firmar convenios con los GAD Parroquiales y Municipales porque podemos aliviar la situación económica fuerte que tiene nuestra población, más aún cuando enfrentamos problemas de restricciones económicas a nivel estatal”, señaló la Prefecta.

Por su parte, el Alcalde de Girón, José Miguel Uzcha, aseguró que el convenio firmado para ejecutar la segunda etapa del proyecto de restauración ambiental de la laguna San Martín para su conservación y sostenibilidad es muy importante porque beneficiará a la población local, así como a los turistas. “El trabajo conjunto con la Prefectura del Azuay ha permitido que nuestro cantón cuente con un atractivo más para el turismo, como es el Lago San Martín, lo que permitirá dinamizar la economía de los gironenses”, acotó la autoridad municipal.

Mientras tanto, el Presidente de Victoria del Portete, Rómulo Guzmán, dio a conocer que el convenio suscrito con la Prefectura es trascendental para la historia de la parroquia.

“Gracias a este convenio podremos adquirir una retroexcavadora que es necesaria para atender el sector ganadero”, agregó Guzmán.

Una vez más se firman convenios que permiten avanzar en ese Azuay Estratégico que tanto anhela la Prefecta Cecilia Méndez Mora, con el apoyo de la Prefectura para con todos los niveles de gobierno dentro de la provincia, con un trabajo articulado en mancomunidad.

Visitas totales 1,063 

La Prefectura del Azuay presenta la segunda edición del Rural Chef

La Prefectura del Azuay presentó este miércoles 6 de agosto de 2025 la segunda edición del Rural Chef, certamen gastronómico organizado por el GAD de Baños, con el apoyo de la institución, que busca innovar las recetas ancestrales de la provincia.Las categorías para...

Se inauguran las primeras ludotecas comunitarias en Azuay

La Prefectura del Azuay y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación – TİKA inauguraron las primeras ludotecas comunitarias en las parroquia rurales de Jadán, perteneciente al cantón Gualaceo, y Güel, del Sígsig.En los próximos días se inaugurarán las ludotecas en...

Firma de convenios para mejorar la infraestructura vial en parroquias del Azuay

Con una inversión cerca a los USD 500.000 el GAD Provincial, en conjunto con los gobiernos parroquiales de Chumblín, San Cristóbal, Dug Dug, Palmas, Victoria del Portete, Delegsol y Quingeo, firmaron importantes convenios de cooperación para ejecutar proyectos de...